Usted está aquí

¡La vacunación es la solución!

Por: comunicaciones2021
Publicado el: Septiembre 2023
Pieza oficial Día Mundial contra la Rabia
Hoy 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, una enfermedad zoonótica que afecta a más de 150 países.

¡La vacunación es la solución!

  • Hoy 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, una enfermedad zoonótica que afecta a más de 150 países.

Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2023 (@animalesbog). El 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, en homenaje el científico francés Louis Pasteur, gran contribuyente en descubrimientos en beneficio de la salud humana y precisamente creador de la vacuna antirrábica, el método más eficaz para prevenir esta mortal enfermedad, que no solo puede ser transmitida por mamíferos como murciélagos, roedores o caninos salvajes, sino también es un peligro para nuestros perros, gatos y para nosotros los humanos.

Es por eso que desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) extendemos la invitación a la ciudadanía que inicia su vida con un animal de compañía, tiene experiencia con perros y gatos, o, desea adoptar uno de estos seres para que inicien correctamente su plan de vacunación en caso de ser cachorro o continuar con el refuerzo anual con el fin de evitar cualquier incidente.

Actualmente, en el Distrito la entidad encargada de suministrar la vacunación antirrábica a animales de compañía es la Secretaría Distrital de Salud a través de jornadas y campañas dirigidas a toda la ciudadanía a lo largo del territorio capitalino, además de la disposición de puntos fijos de vacunación antirrábica en todo Bogotá definidos hasta el 31 de diciembre de 2023, fomentando la salud ambiental y contribuyendo con el bienestar de los animales.

¿Cuándo debo vacunar a mi animal de compañía?

La vacuna contra la rabia debe ser aplicada a cachorros caninos y felinos entre el tercer y cuarto mes de nacidos. Continúa una vez haya cumplido un año de vida y en adelante se debe aplicar el refuerzo anualmente.

Vacunar a perros y gatos desde cachorros es supremamente importante para que su sistema inmunológico desarrolle las defensas necesarias para combatir el virus en caso de sufrir la mordida de un animal infectado.

La vacuna es la herramienta más efectiva para la prevención y está a la mano de todos nosotros como tenedores y ciudadanos(as) responsables. No hay duda, al vacunar a un animal de compañía, estamos salvando su vida.